
Publicidad
Opera incluye también soporte para descargas por Bittorrent, un sistema de pestañas inteligente y previsualización por thumbnails, así como la posibilidad de control de funciones mediante voz o teclado. También permite guardar anotaciones de las páginas que visitamos. El programa presenta un comportamiento robusto y un consumo de recursos bastante inferior en comparación con otros programas similares. Aunque anteriormente hacía uso del motor de renderizado WebKit, decidió sumarse a Google para utilizar el motor Blink.
En sus últimas versiones, Opera apuesta por un nuevo diseño y pestañas visuales, un motor más veloz que incrementa su velocidad en un 40 % frente a su anterior versión y un mejor soporte de estándares. Integra los clientes web de WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger para utilizarlos como si se tratara de extensiones. Además, permite la personalización de su interfaz gracias a la instalación de temas.
Publicidad
comentarios
tinedoto liuy
Bueno
¡Muy bien! (Incluso el nuevo Opera GX es mejor). Pero desearía que hubiera una versión plateada.
+1
entendido